Lo que debes de saber del nuevo Nissan Versa 2025 y el Nissan Sentra 2025

Nissan está listo para renovar dos de sus modelos más populares en México: el Nissan Sentra 2025 y el Nissan Versa 2025. La página oficial de la compañía ya compartió varios detalles respecto a dos de sus mejores apuestas en el mercado automotriz. Si estás buscando un coche compacto, estos modelos deberían estar en tu radar. Aquí te contamos lo básico (y lo interesante) que debes saber mientras esperamos más detalles.

¿Qué se espera del Nissan Versa 2025?

El Nissan Versa ha sido uno de los sedanes compactos más vendidos en México, y para este 2025 podría recibir un facelift discreto, pero importante. Entre las mejoras más esperadas están:

  • Diseño exterior renovado: Se espera una parrilla más estilizada y faros LED más delgados, siguiendo la línea de diseño global de Nissan.
  • Mayor equipamiento en seguridad: Continuaría con su apuesta por incluir tecnologías como frenado de emergencia, alerta de punto ciego y cámara 360, incluso en versiones de entrada.
  • Mejor conectividad: Se anticipa una mejora en el sistema de infoentretenimiento, con compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, lo que hará que la experiencia al volante sea aún más atractiva.

Además, es probable que el Nissan Versa 2025 se mantenga como un referente en su segmento por su relación calidad-precio, ideal para quienes buscan un coche práctico y accesible sin sacrificar tecnología avanzada. Según la página oficial, el precio ronda desde los 361,900 MXN.

¿Qué hay del Nissan Sentra 2025?

El Sentra es el hermano mayor, con una imagen más deportiva y sofisticada. Para el modelo 2025, se esperan algunas actualizaciones clave:

  • Posible actualización mecánica: Se rumora que podría integrar una versión híbrida ligera o mejoras en la eficiencia del motor 2.0L, buscando ofrecer una opción más ecológica sin perder potencia ni rendimiento.
  • Interior más refinado: Nissan también planea mejorar la calidad de los materiales interiores, ofreciendo un panel de instrumentos digital y una pantalla central más grande, lo que elevará la experiencia a bordo.
  • Más tecnología para competir: El Sentra buscaría reforzar su lugar frente a rivales como el Mazda 3 o el Toyota Corolla, con asistencias de manejo más avanzadas, como el control de crucero adaptativo y la asistencia de mantenimiento de carril.

Este enfoque en tecnología y comodidad, combinado con su diseño más elegante, hace del Nissan Sentra 2025 una opción ideal para quienes buscan un sedán con un toque de lujo sin salir de su presupuesto.

De acuerdo con la página oficial, entre varios modelos, el precio supera los 400,000 MXN y en algunos casos, alcanza hasta los 549,000 MXN.

Producción y lanzamiento en México

Ambos modelos se fabrican en Aguascalientes, una planta clave para Nissan en Latinoamérica. Actualmente, ambos modelos ya están disponibles para su comercialización en el sitio oficial de Nissan. 

Con estos nuevos cambios, Nissan continuará consolidándose como líder en el segmento de sedanes compactos, ofreciendo vehículos con un excelente balance entre precio, tecnología y diseño.No te pierdas las noticias más destacadas del mundo automotriz, así como consejos financieros para rentar o comprar un vehículo en nuestro blog.

Nissan Versa 2025