Chevrolet ya tiene disponible en México la nueva Express Max, una van de carga diseñada para competir en el desafiante segmento de las furgonetas medianas de trabajo. Este modelo busca ofrecer una solución eficiente y versátil para pequeñas, medianas y grandes empresas.
Motorización y especificaciones técnicas
La Chevrolet Express Max 2025 cuenta con un motor turbodiésel de 2.0L y cuatro cilindros. Aunque la marca no ha revelado oficialmente sus cifras de potencia y torque, modelos similares en China entregan aproximadamente 150 hp y 258 libras-pie de torque. Se ofrecerá con una transmisión manual de seis velocidades.
Sobre la incorporación de este modelo al portafolio de la marca, Ángel Pacheco, gerente de Mercadotecnia de Chevrolet, destacó que la Express Max busca adaptarse a las necesidades empresariales con una combinación de versatilidad y capacidad de carga.
Equipamiento y tecnología
Chevrolet ha confirmado algunas de las características clave de la Express Max 2025:
- Fascia delantera al color de la carrocería
- Faros delanteros LED
- Rines de acero de 16 pulgadas
- Pantalla de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas con compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto
- Cámara de visión trasera HD
- Sensor de presión de llantas
- Dos bolsas de aire frontales
En cuanto a su capacidad de carga, Chevrolet menciona en su sitio web que puede transportar hasta 1,295 kilogramos. Estará disponible en colores blanco, negro y plata.
Origen y precio de la Chevrolet MAX en México
La Express Max, al igual que otros modelos de Chevrolet en el país, se fabrica en China en colaboración con SAIC, una de las mayores automotrices del país asiático. Su desarrollo proviene de la marca Maxus, firma que MG Motor también planea introducir en el mercado mexicano.
De acuerdo con la página oficial de Chevrolet México, los precios de la Chevrolet Express Max 2025 inician en $758,100 MXN.

¿Por qué una Van conviene para mi negocio ó empresa?
Dependiendo del giro, las vans son una herramienta clave para negocios que requieren transporte eficiente y versátil. Su capacidad de carga permite movilizar mercancías, equipos o personal de manera segura y organizada, optimizando la logística y reduciendo costos operativos. Además, su diseño adaptable facilita la personalización según las necesidades de cada empresa, desde el reparto de productos hasta el transporte ejecutivo.
Otra gran ventaja es la eficiencia en el consumo de combustible, especialmente en modelos modernos que integran tecnologías para reducir emisiones y mejorar el rendimiento. Además, las vans ofrecen mayor seguridad y comodidad en comparación con otros vehículos comerciales, con equipamiento como cámaras de reversa, sensores de proximidad y sistemas avanzados de conectividad.
No te pierdas de lo más destacado del leasing y sector automotriz
Si estás buscando información sobre opciones de financiamiento para vehículos comerciales, visita el blog de Neo Leasing y descubre las mejores soluciones de arrendamiento para tu empresa.