¿Honda seguirá produciendo en México?

Recientemente, surgió una noticia en el periodico japonés Nikkei, donde se puso en duda si Honda seguirá produciendo en México o cambiará su producción a Estados Unidos, principalmente por los nuevos aranceles. 

En este artículo, te contamos lo que realmente está pasando, ¿es cierto que Honda se va?, ¿qué tanto afectan los nuevos aranceles a esta decisión?, entre otras cosas. 

¿Por qué es tan importante la producción de Honda en México? 

Honda Motor Co., Ltd., es una empresa  fabricante de automóviles de origen japonés, con presencia global, que cuenta con plantas de producción en diferentes países, incluyendo México. En específico, tiene operaciones en Jalisco y Guanajuato, con una capacidad de producción de más de 270,000 vehículos al año. Estas plantas son muy importantes como proveedoras para el mercado estadounidense, el cual representa aproximadamente el 40% de las ventas globales de la compañía.

De hecho, la planta de Celaya, en Guanajuato, aumentó su producción un 16% en 2024 y arrancó con la fabricación del nuevo Acura ADX. Gracias a esto, se convirtió en la planta más productiva de todo el estado.

¿Qué impacto tienen los aranceles en esta decisión?

Toda esta noticia tiene que ver con los nuevos aranceles del 25% impuestos por la administración de Donald Trump a los vehículos que no cumplan con los requisitos del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá). Para evitar estos costos adicionales, muchas empresas están ajustando sus estrategias de producción.

Por esto, Honda anunció que moverá la producción del nuevo Civic Híbrido de cinco puertas, el cual antes antes se producía en Japón a su planta en Indiana, Estados Unidos. Con el fin de protegerse del impacto de los aranceles.

 ¿Entonces sí o no se va Honda de México?

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aclaró mediante su cuenta oficial de X que Honda no tiene planes de modificar su producción en el país

“Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”. 

Es decir, Honda se queda; lo cual es una gran noticia para México ya que sigue siendo un socio confiable para la industria, con todas las herramientas y la capacidad para seguir compitiendo a nivel internacional.

Y aunque la producción del SUV HR-V se traslade a Estados Unidos, no impactaría directamente a las plantas en México, y todo seguiría su rumbo como hasta ahora

Aunque la realidad es que los aranceles y las políticas comerciales de Estados Unidos están influyendo cada vez más en las decisiones de producción de las empresas, es clave que México siga fortaleciéndose, invirtiendo en innovación y cumpliendo con lo establecido en el T-MEC.

Te invitamos a mantenerte informado sobre las mejores tendencias en el mundo automotriz, además de los cambios y avances que están marcando el rumbo de la industria. ¡Visita nuestro sitio web y toma las mejores decisiones para tu empresa!

Honda Civic Híbrido, elegido coche del año 2025 en Norteamérica